En este laboratorio se estudió se abordó un análisis de las oscilaciones amortiguadas utilizando dos sistemas físicos bien conocidos de la mecánica clásica: un sistema masa, resorte y un péndulo simple. Estos sistemas representan modelos fundamentales para comprender cómo los objetos oscilan bajo la influencia de fuerzas restauradoras y disipativas. La vibración amortiguada se caracteriza por una disminución gradual de la amplitud debido a la pérdida de energía por fricción o resistencia, y tiene aplicaciones fundamentales en una amplia gama de campos científicos y técnicos, como el diseño de sistemas de amortiguación en ingeniería, la medición de vibraciones, etc. estructura, e incluso en el análisis del movimiento biológico.
El objetivo principal de este trabajo es interpretar y analizar el comportamiento de estos sistemas oscilatorios mediante la obtención de datos experimentales precisos mediante grabaciones de vídeo experimentales. Estos datos permitirán calcular parámetros clave del movimiento, como las constantes de amortiguación, la frecuencia angular y las amplitudes de oscilación. Además, el objetivo es comparar los resultados experimentales con valores teóricos obtenidos para ecuaciones que describen el movimiento oscilatorio amortiguado, lo que proporcionará una validación del modelo teórico y una comprensión más profunda.
Este trabajo pretende no sólo describir y comprender el comportamiento de las oscilaciones amortiguadas en sistemas simples como el resorte, masa y el péndulo, sino también resaltar la relevancia de las ecuaciones y técnicas experimentales utilizadas. A través del análisis y comparación de datos experimentales con valores teóricos, se espera obtener una comprensión más profunda de la dinámica de estos sistemas y su utilidad en el desarrollo de soluciones tecnológicas en diversos campos.
1 Objetivos
1.1 Objetivo General
1.2 Objetivos Específicos
- Obtener del análisis del movimiento del sistema masa- resorte y péndulo simple amortiguado, y a través de la implementación de una grabación de video obtener los datos experimentales que permitan calcular los parámetros del movimiento.
- Analizar y comparar los datos experimentales obtenidos con los datos teóricos calculados.
- Reconocer la importancia y las aplicaciones de cada una de las diferentes ecuaciones utilizadas para llevar a cabo el laboratorio.
2. Marco Referencial
2.1 Marco Teórico
3. Materiales Y Equipos
4. Procedimientos
Conclusiones
- A través del análisis y la interpretación de los datos obtenidos en el experimento, se logró comprender cómo el movimiento oscilatorio amortiguado se ve afectado por factores como la viscosidad del aire y la rigidez del resorte.
- Al analizar el movimiento del sistema masa-resorte y del péndulo simple, y utilizando herramientas como el video para extraer datos, fue posible hallar dichos datos tanto del péndulo como del resorte (distancia, periodo y grado).
- Al comparar los datos experimentales con los teóricos, se observó que había pequeñas diferencias debido a factores como la viscosidad del aire. Aun así, los resultados fueron bastante similares, lo que muestra que los modelos teóricos son útiles para predecir el comportamiento del sistema en condiciones reales.
- Las ecuaciones utilizadas fueron importantes para ser aplicadas en el péndulo amortiguado teórico y resorte amortiguado teórico, con el fin de obtener resultados exactos y lograr compararlos con los datos experimentales obtenidos.