En este laboratorio se llevó a cabo un análisis del comportamiento del flujo de un fluido al pasar por orificios ubicados a diferentes profundidades. Para ello, se hizo uso de fórmulas como la de Bernoulli, la ecuación de Torricelli y otras relacionadas con la velocidad, el caudal, la presión y la distancia. Estas herramientas permitieron realizar un análisis detallado, relacionando variables como la profundidad, el diámetro de los orificios y el tiempo de descarga. El objetivo principal fue comparar los datos experimentales obtenidos durante la práctica con los resultados teóricos, para identificar patrones, discrepancias y posibles causas de variación.
Para analizar los datos obtenidos en la práctica y los cálculos teóricos realizados es una mental considerar las fórmulas que se emplearon en este laboratorio.
Ecuación 1 Bernoulli
Este comportamiento también está relacionado con la ecuación de Torricelli, donde, a medida que la profundidad del fluido se incrementa, el caudal también lo hace debido al aumento en la velocidad de salida. En resumen, el caudal de salida por un orificio en función de la profundidad o la presión interna es proporcional a la raíz cuadrada de la profundidad: cuanto mayor es la profundidad o presión interna, mayor es el caudal de salida debido a la mayor velocidad del fluido.