Definicion
Mecanismo de participación ciudadana que permite a los ciudadanos proponer leyes o reformas constitucionales.
Constitución Política de Colombia 1991
Historia de la Iniciativa Popular en Colombia
- Recolección de Firmas: El proyecto debe estar respaldado por un número determinado de firmas de ciudadanos.
- Presentación del Proyecto: Una vez recolectadas las firmas, el proyecto se presenta ante el Congreso de la República o la entidad competente.
- Revisión y Debate: El proyecto es revisado y debatido por las comisiones y plenarias del Congreso o la entidad correspondiente.
Tipos de Iniciativa Popular
Iniciativa Popular Legislativa
La iniciativa popular legislativa permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley al Congreso. Esta herramienta es útil para proponer cambios importantes en la legislación.
Pasos para Proponer una Ley:
2. Presentación del Proyecto: Con las firmas, presentas el proyecto al Congreso.
3. Revisión y Debate: El Congreso revisa y debate el proyecto. Si lo aprueban, se convierte en ley.
Ejemplo: Un proyecto de ley para proteger los páramos, presentado por organizaciones ambientales con apoyo ciudadano.
Iniciativa Popular Normativa
La iniciativa popular normativa permite a los ciudadanos proponer reglamentos y normas a nivel local o regional. Es útil para mejorar tu comunidad directamente.
Pasos para Proponer una Norma:
2. Presentación del Proyecto: Presentas tu propuesta ante el concejo municipal o la asamblea departamental.
3. Revisión y Debate: La entidad local revisa y debate tu proyecto. Si se aprueba, se convierte en una norma local o regional.
Ejemplo: Propuesta para regular el uso de plásticos de un solo uso en un municipio, promovida por ciudadanos y grupos ambientalistas.
Proceso General de Iniciativa Popular
Tanto para iniciativas legislativas como normativas, el proceso sigue estos pasos:
1. Recolección de Firmas: Consigue el número necesario de firmas.2. Validación: Las firmas se validan por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
3. Presentación del Proyecto: Una vez validadas, presenta el proyecto ante la entidad competente.
4. Revisión y Debate: La entidad correspondiente revisa y debate el proyecto. Si se aprueba, se convierte en ley o norma.
Importancia de la Iniciativa Popular
La iniciativa popular es importante porque permite a las personas participar directamente en la creación de leyes y normas. Esto promueve la transparencia, la rendición de cuentas y el empoderamiento ciudadano.