Objetivo General
Investigar y comprender las relaciones entre la fuerza aplicada, la deformación elástica y la masa de un objeto en el contexto de la Ley de Hooke y la Segunda Ley de Newton. Se utilizará una variedad de herramientas, incluyendo una balanza, soporte universal, resortes, flexómetro e imanes con diferentes masas, para realizar experimentos que nos permitan analizar estas leyes fundamentales de la física y sus aplicaciones prácticas.
Objetivos Específicos
- Aplicar los conceptos de la ley de Hooke para determinar la constante elástica del resorte.
- Realizar los cálculos correspondientes aplicando Segunda ley de Newton para verificar y contrastar los resultados obtenidos en forma práctica.
- Analizar la consistencia de los conceptos evaluados y los resultados obtenidos.
Materiales
- Balanza universal, hoja de excel, regla, resorte:
- Masas:
- Pesa:
Enfoque y procedimiento
Introduccion
Marco teórico
Descripción
Esquema de experimento 1
- Observamos que, de acuerdo con la Ley de Hooke, la elongación del resorte es directamente proporcional a la fuerza aplicada (masa del imán) y sigue una relación lineal. Esto significa que a medida que agregamos más masas, la elongación del resorte aumenta en una cantidad constante.
- la Segunda Ley de Newton se hace evidente al notar que la balanza indica un valor igual y opuesto a la fuerza gravitatoria que actúa sobre la masa colgada. La aceleración del sistema, que podemos calcular usando la fuerza neta y la masa total (resorte + masas), es también proporcional a la fuerza aplicada, como predice esta ley.
- A medida que se agregan masas a la balanza, se puede observar que la elongación del resorte aumenta de manera uniforme. Esta relación lineal confirma la validez de la Ley de Hooke para este resorte en particular.
- Con masas extremadamente grandes, se puede notar que el resorte puede deformarse permanentemente o incluso romperse. Esto muestra que la Ley de Hooke es una aproximación válida solo dentro del rango elástico del resorte.
- Se puede notar que las masas aplican una fuerza hacia abajo debido a la gravedad, mientras que el resorte ejerce una fuerza hacia arriba. Esta comparación demuestra la tercera ley de Newton, que establece que "a cada acción hay una reacción igual y opuesta
Conclusiones
Bibliografia
- Fernandez, J. (2018). Ley de Hooke. Fisicalab
- Murillo, l. (2019). Ley de Hooke. Ingenierizando
- Coluccio, E. (2021). Ley de Hooke - Concepto, fórmula, elasticidad y aplicaciones. Concepto
- Khan, A. (2018). ¿Qué es la ley de Hooke?. Khan Academy.