Minería en el Territorio Wiwa de Colombia: Efectos Ambientales y Culturales


Minería en el Territorio Wiwa de Colombia: Efectos Ambientales y Culturales

Por Jhonatan Esteban Lopez Bocanegra


1. Problema de investigación

¿Como podría ayudar a la comunidad wiwa a través de la tecnología?


Formulación del problema

¿Qué maneras hay de mapear y monitorear para recopilar datos sobre los impactos ambientales de la minería en el territorio wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta entre junio de 2023 y diciembre de 2023?


2. Objetivos


General 

Utilizar herramientas de mapeo y tecnologías de monitoreo remoto como también, hacer uso de las redes sociales para concientizar y educar a más personas sobre esta problemática.


Específicos

  • Recopilar información sobre la deforestación, la calidad del agua y otros indicadores ambientales.


  • Recopilar datos sobre los impactos ambientales de la minería en el territorio wiwa.


  • Utilizar la tecnología para difundir información en las redes sociales sobre los impactos ambientales y culturales de la minería en el territorio wiwa.


  • Usar imágenes satelitales, drones y sensores para recopilar información.


3. Diseño metodológico

El estudio de investigación es cualitativo puesto que se hará uso de herramientas de mapeo y tecnologías de monitoreo remoto como también, las redes sociales para concientizar y educar a más personas sobre esta problemática en el territorio wiwa.


4. Desarrollo de la investigación

Se realizará mapeo y monitoreo en el territorio wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta, para recopilar datos sobre los impactos ambientales de la minería, esto puede incluir el uso de imágenes satelitales, drones y sensores para recopilar información sobre la deforestación, la calidad del agua y otros indicadores ambientales.


Posteriormente se hará uso de las redes sociales para concientizar y educar a las personas sobre la problemática que existe en el territorio wiwa, ya que, hay individuos que no les interesa lo que suceda, pero a través de esta problemática los ríos, los peces, etc. estan conectados a nuestras ciudades lo que generaría problemática para la gran mayoría de la comunidad.


5. Conclusiones y Recomendaciones

  • Generar conciencia y educar a las personas sobre la problemática en el territorio wiwa a través de las redes sociales.


  • La recopilación de información sobre la deforestación, la calidad del agua y otros indicadores ambientales permitirá obtener datos sólidos sobre los impactos de la minería en el territorio wiwa.


  • El uso de tecnología, como imágenes satelitales, drones y sensores, permitirá recopilar datos de manera más precisa y eficiente.


  • La degradación del medio ambiente en el territorio wiwa puede tener consecuencias negativas para las ciudades y la sociedad en general.